Una verdadera joya arquitectónica que no puedes dejar pasar en tu visita a León, Guanajuato. El edificio tiene 67 metros de altura en sus dos torres idénticas, con un estilo barroco en su fachada, una ambientación de aspecto neoclásico en su interior, con hermosas capillas eclécticas, siendo ejemplares las de San José, con un estilo mudéjar o la de Cristo Rey, que tiene características art decó. Cuando estés dentro no olvides mirar hacia el techo de la basílica y observar sus hermosos detalles y sus fascinantes arcos.
Es conocida por su historia minera de la plata y su arquitectura colonial. Su red de túneles, pasajes y calles estrechas se representa en el Callejón del Beso, llamado así porque los balcones están tan cerca entre ellos que una pareja alcanza a besarse. En un antiguo granero, se encuentra el museo de historia local y arte Alhóndiga de Granaditas, con exhibiciones precolombinas.
León es una ciudad del estado de Guanajuato, en el centro de México. Es conocida por sus productos de cuero, que se venden en las tiendas de la Zona Piel. El Palacio Municipal se ubica en la Plaza Principal arbolada y tiene murales que recorren la historia de la región. El Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, de estilo neogótico, tiene una cripta con catacumbas. En la Catedral Basílica, está el Museo de Arte Sacro, con esculturas y pinturas religiosas.
Puedes usar los servicios de taxi
Te recomendamos que aprovechando tu visíta, te des una vuelta por éste increíble lugar, ya que encontrarás comida y bebidas tradicionales, distinguidas por su único sabor de la región.
San Miguel de Allende, una ciudad de la época colonial en la zona alta central de México, es conocida por su arquitectura barroca española, su activa escena artística y sus festivales culturales. En el centro histórico de adoquines de la ciudad, se encuentra la Parroquia de San Miguel Arcángel, de estilo neogótico, cuyas espectaculares torres rosas se alzan por sobre la plaza principal, El Jardín. Cerca se encuentra la iglesia del Templo de San Francisco con una fachada churrigueresca del siglo XVIII.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer interdum diam sit amet massa scelerisque, ac tempor justo fermentum. Donec non dui sed purus bibendum aliquam. Nulla vehicula augue quis nulla mollis dictum. Morbi ac nunc luctus lectus iaculis venenatis non ac libero. Vestibulum risus nibh, facilisis non blandit in, dignissim sed magna. Proin semper turpis sed consequat suscipit. Sed venenatis varius ipsum, nec facilisis augue finibus ac. Maecenas euismod facilisis sem, a sodales ex dapibus sit amet.
Proin eu dictum mauris. Nunc et tincidunt libero. Quisque egestas condimentum sem. Curabitur tempus non justo at vulputate. Donec et massa ipsum. Nulla convallis purus at nunc blandit finibus. Integer pretium elit eu sollicitudin volutpat. Mauris elementum bibendum erat, et faucibus ex tempor at.
Proin eu dictum mauris. Nunc et tincidunt libero. Quisque egestas condimentum sem. Curabitur tempus non justo at vulputate. Donec et massa ipsum. Nulla convallis purus at nunc blandit finibus. Integer pretium elit eu sollicitudin volutpat. Mauris elementum bibendum erat, et faucibus ex tempor at.